www.elendocrino.com = PARA
PACIENTES =
Clickear sobre las enfermedades que interesan o
deslizarse a través de la hoja. Todos los archivos son
imprimibles
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
8.- CONSEJOS DIETÉTICOS DE INTERÉS |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1.- EL TIROIDES Y SUS ENFERMEDADES
Volver al inicio
de la página para pacientes
¿QUÉ
ES EL TIROIDES?=
El tiroides es una glándula situada en la parte anterior e inferior del
cuello, justo encima del esternón.
El tiroides es del tamaño de una goma de borrar y se parece a una
mariposa. Suele ser tan blando que no es habitual que se palpe
El tiroides fabrica las HORMONAS TIROIDEAS, que son la tiroxina o T4 y la
triiodotironina o T3. la más
importante es
Las HORMONAS TIROIDEAS se segregan
a la sangre y de ahí llegan al resto del organismo donde regulan muchos
procesos metabólicos.
Cuando se sospecha UNA ALTERACIÓN DE
Cuando se sospecha UNA ALTERACIÓN DE
¿QUÉ
SON EL BOCIO Y LOS NODULOS TIROIDEOS?=
Un tiroides puede ser mayor de lo normal, a lo que se llama BOCIO. Un
tiroides aumentado o no de tamaño puede contener NÓDULOS
BOCIO es el aumento de tamaño del tiroides, que muchas veces se puede
apreciar a simple vista, sobre todo al tragar. El aumento de tamaño del
tiroides no implica necesariamente que funcione mal o que tenga nódulos. Por
tanto un BOCIO puede o no alterar al resto del organismo, y un BOCIO puede o no
ser NODULAR
Cuando un BOCIO segrega tiroxina en mayor cantidad de lo debido se llama
BOCIO TOXICO o HIPERTIROIDEO, y si segrega menos tiroxina de lo debido BOCIO
HIPOTIROIDEO
Cuando el bocio tiene algún nódulo se le llama BOCIO NODULAR, y si tiene
varios nódulos se le llama BOCIO MULTINODULAR.
Si aparece un nódulo de forma aislada el tiroides, se habla de NÓDULO
SOLITARIO.
La aparición de NÓDULOS TIROIDEOS es muy frecuente. Aunque la mayoría son
NODULOS TIROIDEOS BENIGNOS, algunos de ellos son NODULOS TIROIDEOS MALIGNOS
(también llamados CARCINOMAS DE TIROIDES).
Algunos NODULOS TIROIDEOS BENIGNOS
deben ser operados, sobre todo si son muy grandes, crecen mucho, o que
planteen la duda de su malignidad.
Los NODULOS TIROIDEOS MALIGNOS deben ser operados y someterse
posteriormente a un riguroso seguimiento.
Cualquier bocio o nódulo requiere un estudio y un seguimiento por un
ENDOCRINÓLOGO, sobre todo si existen nódulos, para ver su función y plantear el
mejor TRATAMIENTO, que podrá realizarse con MEDICAMENTOS, RADIOTERAPIA CON YODO
RADIACTIVO O CIRUGÍA según las circunstancias. Por tanto el ENDOCRINÓLOGO puede
necesitar la ayuda de otros especialistas como los MEDICOS NUCLEARES O LOS
CIRUJANOS.
¿QUÉ
ES EL HIPERTIROIDISMO?=
La alteración de la secreción de hormonas tiroideas produce alteraciones
en todo el cuerpo.
Un HIPERTIROIDISMO es el aumento de función del tiroides, que ocurre
cuando éste libera a la sangre excesiva cantidad de hormonas tiroideas
(tiroxina). Aunque suele acompañarse de bocio, esto no es imprescindible. El
aumento de hormonas tiroideas repercute en todo el organismo produciendo
palpitaciones, pérdida de peso injustificada, insomnio, nerviosismo,
irritabilidad, etc.
Una causa frecuente de hipertiroidismo es
Los síntomas que produce el hipertiroidismo pueden ser controlados con un
TRATAMIENTO MEDICO prolongado. Si no curaran de esta forma, el ENDOCRINÓLOGO
podrá plantearle
¿QUÉ
ES EL HIPOTIROIDISMO?=
Un HIPOTIROIDISMO es la disminución de función del tiroides, que ocurre
cuando éste no es capaz de liberar a la sangre suficiente cantidad de hormonas
tiroideas.
Aunque hipotiroidismo puede acompañarse de BOCIO ,
generalmente el tiroides es pequeño por lo que no se suele plantear la cirugía.
Cuando la falta de hormonas tiroideas es suficientemente importante puede
repercutir en todo el organismo produciendo cansancio, estreñimiento, frialdad,
lentitud de pensamiento, depresión, hipercolesterolemia, hipertensión arterial,
etc.
El hipotiroidismo no siempre necesita tratamiento, siendo el criterio del
ENDOCRINÓLOGO en cada caso quien lo determine-
APRENDA MÁS DE ENFERMEDADES TIROIDEAS,
abriendo los archivos siguientes
Riesgos del tratamiento con
cirugía de las enfermedades tiroideas
Riesgos del tratamiento con yodo radiactivo (también llamado I-131) para el hipertiroidismo
Riesgos del
tratamiento con corticoides para la oftalmopatía de
la enfermedad de Graves-Basedow
Y muchos más información aquí y
siguiéndonos en twitter @elendocrino
WEBs RECOMENDADAS
http://www.seen.es (apartado "pacientes"):
Web oficial de
VIDEOS RECOMENDADOS
Canal de Youtube de foroactua
Volver al inicio de la página para pacientes
2.- EL RIESGO CARDIOMETABÓLICO
Volver al
inicio de la página para pacientes
¿Qué es
Los tejidos faltos de riego pueden ser el corazón, el cerebro, las
extremidades, el intestino, etc. Si falta sangre al corazón se puede producir
ANGINA DE PECHO, INFARTO DE MIOCARDIO O MUERTE SÚBITA. Si falta sangre al
cerebro se puede producir un ACCIDENTE CEREBROVASCULAR O ICTUS. Si falta sangre
a los miembros se produce una INSUFICIENCIA VASCULAR PERIFÉRICA. Si falta
sangre al intestino una ISQUEMIA INTESTINAL. Muchas de estas alteraciones son
muy graves, suelen dejar secuelas, y en muchas ocasiones son mortales.
Las ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES son la causa de muerte más importante
en la sociedad occidental.
Hoy por hoy no se ha conseguido un tratamiento curativo de la
arteriosclerosis cuando llega a estos estados tan avanzados, por lo que el arma
más eficaz es su PREVENCIÓN, lo que se consigue controlando los FACTORES DE
RIESGO CARDIOVASCULAR.
¿Qué es el SINDROME METABÓLICO?
Algunos pacientes padecen una especial predisposición a padecer
ARTERIOSCLEROSIS y DIABETES MELLITUS por un acúmulo
de problemas que incluyen
Estos individuos padecen lo que llamamos un SINDROME METABÓLICO.
Esta gran predisposición ocurre por sufrir alteraciones metabólicas
derivadas de la accíón alterada de la insulina.
Como estos pacientes están más predispuestos a padecer ARTERIOSCLEROSIS
(RIESGO CARDIOVASCULAR) Y DIABETES MELLITUS (RIESGO METABÓLICO), hoy en día se
habla de “padecer RIESGO CARDIO-METABÓLICO” aunque se debería hablar de “RIESGO
VASCULO-METABÓLICO” por cuanto también se pueden afectar otras arterias
diferentes de las cardíacas.
¿QUÉ SON LOS FACTORES DE RIESGO
CARDIOVASCULAR?
Es muy importante evitar aquellos factores que facilitan la aparición de
ARTERIOSCLEROSIS antes de que aparezca cualquiera de las complicaciones
reseñadas. Entre los FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR más importantes, predisponentes de arteriosclerosis se incluyen
Hay FACTORES DE RIESGO que no se pueden evitar (antecedentes familiares o
ser varón), pero otros sí (TABAQUISMO, SEDENTARISMO), o al menos podrán ser
tratados médicamente (HIPERTENSIÓN, HIPERCOLESTEROLEMIA)
¿CUÁLES SON LOS FACTORES DE RIESGO
CARDIOVASCULAR?
En base a la presencia de unos u otros factores y las características de
cada paciente se puede calcular el PERFIL DE RIESGO de cada paciente, lo que
orientará al médico y al paciente sobre el grado del problema que padece y de
esta forma plantear estrategias adecuadas de PREVENCIÓN.
¿CÓMO CONTROLAR LOS FACTORES DE RIESGO
CARDIOVASCULAR?
APRENDA MÁS DE RIESGO CARDIOMETABÓLICO,
abriendo los archivos siguientes
Y muchos más información aquí
y siguiéndonos en twitter @elendocrino
WEBs RECOMENDADAS:
www.seen.es (apartado "pacientes”): Web de
Volver al inicio de la página para pacientes
Volver al inicio de la página para pacientes
¿DE
QUÉ DEPENDE EL CRECIMIENTO NORMAL DE UN NIÑO?=
El crecimiento normal de un niño depende de tantos factores que cualquier
enfermedad puede alterarlo.
Un niño que crece adecuadamente suele ser un niño sano.
En primer lugar el crecimiento de un niño está en relación con la talla
de AMBOS PADRES, de cómo crecieron éstos en su infancia y de su raza.
En segundo lugar del DESARROLLO
DEL NIÑO DESDE EL NACIMIENTO, SU ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD GENERAL.
En tercer lugar de
¿CÓMO DESCUBRIR UN PROBLEMA DE TALLA EN UN
NIÑO?
Las revisiones médicas de los Colegios sirven para envíar
al PEDIATRA o al ENDOCRINÓLOGO a los niños con problemas de PESO o de TALLA,
una vez se comparan con las TABLAS DE NORMALIDAD, confeccionadas para cada edad
y población. Aunque no se disponga de dichas tablas los padres comparan la
talla de sus hijos con sus compañeros de clase, y enseguida descubren si hay un
problema.
En ocasiones la talla es adecuada pero el niño ENLENTECE EL CRECIMIENTO
en unos meses, razón por la que puede estar apareciendo un problema que no
existía hasta entonces.
Para no someternos a falsas alarmas
Aunque depende de la edad, en líneas generales diremos que crecer menos
de
¿CUÁLES
SON LOS PROBLEMAS MÁS FRECUENTES DEL CRECIMIENTO?
EL RETRASO MADURATIVO DEL CRECIMIENTO es también muy frecuente. Son niños
que crecen a una velocidad adecuada pero madurando algo más tarde que los niños
de su edad, por lo que suelen ser más pequeños durante toda
OTROS PROBLEMAS son mucho más raros. Cuando FALTA
En otras ocasiones el niño ha precisado TRATAMIENTOS PARA OTRAS
ENFERMEDADES que han enlentecido su crecimiento, como
la insuficiencia renal.
En el crecimiento puede influir negativamente los
TRASTORNOS AFECTIVOS importantes (malos tratos, familias rotas, etc). Todas estas causas serán valoradas en su momento por
el ENDOCRINÓLOGO
¿
En la sociedad actual la talla alta se considera un privilegio, y suele
corresponder a una TALLA ALTA FAMILIAR. En raras ocasiones, si es una talla
especialmente alta no acorde con la de los padres, merece estudio por el
ENDOCRINOLOGO.
Hay niños altos durante la infancia que ADELANTAN SU PUBERTAD, lo que les
cierra los huesos antes de tiempo y no alcanzar la talla alta que esperaban.
OTRAS ENFERMEDADES más raras y algunos FÁRMACOS pueden madurar más
rápidamente los cartílagos óseos, y crear un problema parecido. Muchos de estos
casos merecen estudio
APRENDA MÁS DE CRECIMIENTO, abriendo los
archivos siguientes
Gráficas peso y talla
normal en infancia y adolescencia (Cortesía de los Dres
Fernández García y López Siguero)
Y muchos más información aquí
y siguiéndonos en twitter @elendocrino
Volver
al inicio de la página para pacientes
4.-
Volver al inicio de la página para pacientes
¿QUÉ ES
La falta de la insulina necesaria para el adecuado metabolismo conduce a
unos niveles elevados de glucosa en sangre, lo que se llama Diabetes Mellitus, que con el tiempo puede conducir a una alteración
de los vasos sanguíneos, ojos, riñón y vasos sanguíneos.
APRENDA MÁS DE DIABETES
Cuaderno de
recogida de glucemias
Consejos de Tráfico para el diabético que conduce
Revista de la
Sociedad Española de Diabetes para diabéticos
Y muchos más información aquí
y siguiéndonos en twitter @elendocrino
PAUTAS
DE MODIFICACIÓN DE DOSIS DE INSULINA PARA PACIENTES DIABÉTICOS EN TRATAMIENTO:
WEBs RECOMENDADAS (en elaboración)
www..seen.es (apartado "pacientes")
http://www.fundaciondiabetes.org
http://www.diabetes.org/es/?loc=util-header_es
(web en español de
¿Dónde cómo solicitar el reconocimiento de
discapacidad? Enlace con el Ministerio de Educación, Políntica Social y Deporte
VIDEOS
Y PRESENTACIONES RECOMENDADOS
2.- Hipoglucemia
en diabetes mellitus
Canal de recetas
saludables y de diabetes de Youtube de foroactua
Volver al inicio de la página para pacientes
¿QUÉ
SON LAS GÁNDULAS PARATIROIDES?=
Son cuatro glándulas o pequeños tejidos no mayores que un grano de arroz
que regulan los niveles de calcio del organismo.
Su nombre proviene de su localización detrás de la glándula tiroides,
pero su función no tiene nada que ver con ellas.
Las paratiroides fabrican
El aumento de la función de las PARATIROIDES produce un
HIPERPARATIROIDISMO, que lleva a un aumento de los niveles sanguíneos de
calcio, una disminución de calcio en los huesos (OSTEOPENIA U OSTEOPOROSIS) y/o
un acúmulo renal de calcio (NEFROLITIASIS O
NEFROCALCINOSIS). En muchas ocasiones esta enfermedad es asintomática.
La causa más frecuente es la tumoración de una o varias PARATIROIDES,
generalmente benignas, que obligan a la cirugía
La disminución de la función de las PARATIROIDES produce un
HIPOPARATIROIDISMO, que lleva a un disminución de los
niveles sanguíneos de calcio, que conduce a hormigueos en labios o puntas de
dedos y pies, o calambres musculares. La causa más frecuente es la destrucción
después de una cirugía tiroidea. Su tratamiento
consisten en suplementos de calcio y vitamina D.
Cuando se sospecha UNA ALTERACIÓN DE
Cuando se sospecha UNA ALTERACIÓN DE
APRENDA MÁS DE PARATIROIDES, abriendo los
archivos siguientes
Riesgo de la cirugía de
las glándulas paratiroides
Y muchos más información aquí
y siguiéndonos en twitter @elendocrino
Volver al inicio de la página para pacientes
APRENDA MÁS DE OBESIDAD, abriendo los archivos
siguientes
¿Qué es la
obesidad?, sus tipos y tratamiento
10 consejos útiles para
controlar tu peso corporal (XIII día de la persona obesa)
¿Cómo interpretar las
tiquetas de los alimentos?
Dietas milagro (Link con los
cursos de ForoActua: Hacer click
en
Blog SOBRE TEMAS
COTIDIANOS CURIOSOS DE NUTRICIÓN Y OBESIDAD.
WEBs RECOMENDADAS
www.foroactua.com (hoja especializada en
obesidad)
www.seedo.es (Web de
www..seen.es (apartado "pacientes”: Web oficial de
Y muchos más información
aquí
y siguiéndonos en twitter @elendocrino
VIDEOS RECOMENDADOS)
Canal de recetas
saludables y de obesidad de Youtube de foroactua
Volver al inicio de la página para pacientes
Volver al inicio de la página para pacientes
APRENDA MÁS DE REPRODUCCIÓN, abriendo los
archivos siguientes
Y muchos más información aquí
y siguiéndonos en twitter @elendocrino
Volver al inicio
de la página para pacientes
8.- ALGUNOS CONSEJOS DIETETICOS DE INTERÉS
Volver al inicio de la página para pacientes
APRENDA MÁS DE DIETAS, abriendo los
archivos siguientes
Dieta pobre en sal para la hipertensión
Dieta rica en hierro y
ácido fólico para la anemia
El agua en nutrición (Link
con los cursos de ForoActua: Hacer click en
Las dietas milagro (Link
con los cursos de ForoActua: Hacer click en
Calibración de dietas
(Link con los cursos de ForoActua: Hacer click en
Blog RECOMENDADO SOBRE TEMAS COTIDIANOS CURIOSOS DE DIETÉTICA
WEBs RECOMENDADAS
http://www.fisterra.com/Salud/2dietas/index.asp
(hoja de Fisterra con una amplia variedad de consejos
dietéticos)
www.foroactua.com (hoja especializada en
obesidad)
www.seedo.es (Web de
www..seen.es (apartado "pacientes": Web de
Y muchos más información aquí
y siguiéndonos en twitter @elendocrino
VIDEOS RECOMENDADOS
Canal de recetas
saludables de Youtube
de foroactua
Volver al inicio
de la página para pacientes
9.- La hipófisis y sus problemas
Volver al inicio de la página para pacientes
APRENDA MÁS DE HIPOFISIS, abriendo los
archivos siguientes
Riesgo de la cirugía sobre la
región hipofisaria
Problemas de los
adenomas y tumores hipofisarios en la gestación
Y muchos más información aquí
y siguiéndonos en twitter @elendocrino
WEBs RECOMENDADAS
www..seen.es (apartado
"pacientes"): Web de
Volver al inicio de la página para pacientes